Si estás en este blog post seguramente es por el hecho de que tienes fe en poder
hacer posicionamiento en buscadores en redes sociales y quieres trucosútiles y eficientes.
¿A que sí?
Pues te los voy a dar, pero hay algo más que debes saber…
Mi objetivo no es ni mucho menos desalentarte, pero he de decirte que existe un gran debate sobre si Google, el buscador de buscadores, emplea las señales sociales para su ranking.
De hecho, el propio Google ha dicho en reiteradas ocasiones que no, que no las tiene nada en cuenta. Mas no pocos son los que creen que Google no nos cuenta toda la verdad.
Y tú, ¿quieres saber qué hay detrás del SEO en redes sociales?
También puede interesarte:
Cuando una marca personal o empresarial desea estar bien posicionada en Internet la pregunta del millón acostumbra a ser: ¿Sólo puedo lograrlo con posicionamiento SEO o hay otras formas de lograrlo?
A ver, el posicionamiento web en buscadores es imprescindible para ganar la batalla del posicionamiento web en buscadores y, por consiguiente, para escalar posiciones y que tu público te vea.
Ahora bien, hay otros métodos para aparecer en los resultados de búsqueda y mejorar tu visibilidad en Google si un usuario busca por el género de producto o bien servicios que ofreces, o, busca por tu nombre de marca.
Y uno de ellos es tener
perfiles sociales activosy con toda la información relevante sobre tu empresa o bien marca.
En realidad,
la unión hace la fuerza en el posicionamiento web y las Redes Sociales, y detalles tan sencillos como saber
y ganar clicks, te pueden hacer despuntar.
Úsalos siempre y cuando puedas para crear títulos atractivos, captar la atención del usuario y ganar compartidos.
✨ 😂 🔥 ⌚⭐® ©⚠️⌛➕ ✍☝⛔ ✓ 🚀⇨🙌✔ ✆ ⛳→✌️▷ ◁⚡👌✅❤️
Ahora bien, si deseas saber la verdad y toda la verdad sobre las sinergias del Social Media y el posicionamiento en buscadores, sigue leyendo.
Los perfiles sociales con suficiente autoridad en todos y cada medio, aparecen en las búsquedas orgánicas de los motores como Google, Bing y cualquier otro, independientemente de la posición que ocupe en los rankings el blog o la web de exactamente la misma marca o empresa.
Partiendo de esta idea, se podría decir que
una fuerte presencia en redes podría producir tráfico a otros medios de una manera directa, natural y orgánica.
Redes sociales como pueden ser Instagram, Fb y Twitter
son usadas cada día para buscar información de todo tipo.De hecho, otra red como es
YouTubees ya el segundo buscador más usado, así que le dedicaremos un capítulo en exclusiva.
En términos de visibilidad esto es esencial, ya que los usuarios pueden dirigirse a cualquiera de estas redes sociales y encontrar el contenido que procuran, sin precisar consultar en Google.
Por eso, debes optimizar tus canales sociales pensando en las búsquedas de los usuarios. Debes
aprovechar al máximo el potencial de las redes para optimar tu posicionamiento de marca.
¿Te preguntas cómo hacerlo? Te doy ideas. ¡Toma nota!
Una de las consecuencias indirectas de tener perfiles sociales cuidados y con publicaciones molonas periódicas es que
tus contenidos se vuelven más susceptibles de ser compartidospor personas interesadas en las temáticas que tratas.
Si algo impacta y se viraliza se genera un efecto “bola de nieve” que sale de las redes y llega a otros canales. Y merced a tu poder difusor en redes puedes lograr menciones de otros blogs o bien webs, y lo que es mejor a nivel posicionamiento web en buscadores,
enlaces de calidad apuntando a tu sitio.
Pero no sólo eso, sino que además te ofrece otros beneficios indirectos que mejoran el posicionamiento web en buscadores, como son:
En terminante,
cuando una marca hace una, mejora su reconocimiento, las menciones, el engagement…
Y con ello,
las búsquedas de tu marcaen Google, lo que, sin duda, tiene una repercusión muy positiva en el posicionamiento en buscadores, puesto que son únicamente tuyas 😉
Ahora que ha quedado claro que el SEO y las redes sociales son grandes aliados para tu branding, repasaremos ciertas ideas que debes tener en cuenta para impulsar tu estrategia.
YouTube es ya el segundo mayor buscador después de Google, y, además, el primordial contenido del que se alimenta es el más demandado en Internet. Así que bien merece un apartado especial en este artículo sobre
cómo hacer SEO en redes sociales, ¿no crees?
Si estás comenzando con tu estrategia de contenidos en, ya antes de pasar a la acción y ponerte a grabar,
es vital que analices la intención de búsqueda de los usuarios a los que deseas dirigirte.
Pregúntate:
Solo así podrás saber cómo darle forma a tus vídeos para conectar con ellos una vez te hallen en YouTube.
También necesitas saber con qué keywords o palabras clave tienes más posibilidades de que te hallen.
¿Cómo saberlo?
Puedes empezar por proseguir estos sencillos consejos con los que sacarás un montón de términos de búsqueda adecuados a tu canal:
Un factor importante relacionado con el posicionamiento y la visibilidad en YouTube, es la
retención de la audiencia.
Seguro que quieres con todas tus fuerzas que vean tus vídeos hasta el final, ¿verdad que sí? Bien, puesto que como el humano es impaciente por naturaleza y el navegante aún más, métete en la cabeza desde ahora que el tiempo es oro.
15 segundos es el tiempo medio que aguantan los usuarios para saber si les interesa lo que veny se quedan hasta el
The End.
Así que no queda otra que enganchar desde el segundo cero. Los pequeños
spoilerssiempre vienen bien para despertar el gusanillo. Por servirnos de un ejemplo, puedes aprovechar el principio del vídeo para adelantar que a lo largo del mismo compartirás una primicia.
En YouTube, como en el resto de redes sociales, todo lo que te asista a resaltar suma para despertar el interés del usuario, prosperar tu branding y, en consecuencia, repercutir de forma positiva en el posicionamiento en buscadores.
¿Qué puedes hacer para
optimizar tus publicaciones YouTube? Tres indispensables son:
Con estos y otros
conseguirás darles a tus vídeos la visibilidad que se merecen.
¡A por ellos!
Puede que las redes sociales no tengan un efecto directo en el posicionamiento en buscadores de tu sitio web,
pero como has podido leer aquí, sí ofrecen muchos beneficios y ventajas indirectas.
Principalmente un buen planteamiento en tus redes sociales te ayudará a prosperar la imagen de marca y con esto, a acrecentar el número de búsquedas orgánicas en Google por su nombre. Y eso, amigo mío, repercute de forma positiva en la visibilidad y posicionamiento de tu página o weblog.
Para eso has llegado hasta aquí, ¿verdad? Puesto que ya tienes por dónde empezar a trabajar el posicionamiento web en redes sociales.
Cualquier duda que te brote, ¡te leo en comentarios!
Director de contenidos en agenciaSEO.eu. Cronista experto en marketing de contenidos, enlace building y monetización web.