Sin embargo, hoy en día existe una versión moderna y mejorada que se conoce como marketing digital.
La principal diferencia es que la mercadotecnia digital se puede hacer de manera segmentada y así puedes dirigirte exclusivamente al sector de mercado que te interesa. De este modo, podrás acercarte más a tus clientes del servicio potenciales y tendrás la posibilidad de satisfacer sus expectativas de consumo de recursos y servicios de una manera más efectivo.
Por otro lado, el marketing digital nos ofrece múltiples herramientas para realizarlo y seguramente algunas (o todas y cada una ellas) te servirán para mejorar tu negocio.
Además, la mayoría de estas herramientas se hallan en línea y, teniendo en cuenta que una gran parte de las personas pasan muchas horas conectadas a Internet, esto quiere decir que será más fácil crear una estrategia de marketing triunfante.
Sigue leyendo a fin de que sepas cuáles son estas herramientas, cómo se emplean y cómo puedes sacarle el mayor provecho posible.
Gracias a esta estrategia de marketing digital, no solo conseguiremos toda esa valiosa información, sino que también podremos interaccionar “cara a cara” con nuestros clientes, conociendo de primera mano qué tan satisfechos están con nuestro producto o servicio.
Esto permitirá, además, que tu negocio crezca y que perviva en el tiempo. Lógicamente, siempre que procures que tu estrategia se alinee con los objetivos de tu empresa.
A continuación, vamos a describir cada una de ellas.
Como probablemente lo sabes, los correos electrónicos nos dejan una relación más directa con los clientes y potenciales clientes del servicio, lo que abre una gigantesca ventana de ocasiones tanto para adquirir más información sobre ellos como para hacerles llegar ofertas y artículos relevantes.
Por supuesto, no todo es color de rosas. Un de los más grandes inconvenientes del email marketing es que, si no lo haces bien, puedes quedarte atrapado en la carpetita de Spam o bandeja de correos no deseados.
La buena noticia es que hay muchas técnicas para eludir que eso suceda y puedas sacarle provecho a esta herramienta.
En resumen, el e-mail marketing nos deja llegar a potenciales clientes del servicio y brindarles contenido de valor para educarlos y cultivarlos, lo cual no solo nos permitirá cerrar ventas, sino más bien también consolidar la relación con ellos.
Lo que precisamos es que conozcan nuestra página web, hallen en ella lo que procuran y reciban cada vez más contenido de valor. Esto hará que se transformen en clientes del servicio y vuelvan por más. Además, si podemos realmente satisfacer sus necesidades, lograremos que nos recomienden.
El Marketing de Contenido, como su nombre lo sugiere, se basa en hacer contenido de alta calidad que logre que nuestros potenciales clientes vengan hacia nosotros por el hecho de que quieren, no pues les estamos insistiendo.
Esta herramienta consigue eso en una buena parte merced a un conjunto de técnicas llamadas posicionamiento web (Search Engine Optimization), las cuales nos ayudan a posicionarnos en la primera página de los motores de búsqueda.
Como te podrás imaginar, estar en la primera página de un buscador en línea es muy importante, puesto que es la única forma de asegurar que estés entre las primeras opciones del usuario.
Si quieres saber más al respecto, lee nuestro artículo Mi negocio en Google: ¿cuáles son las ventajas de estar en la primera página?
Además del posicionamiento web, también tenemos el SEM (Search Engine Marketing), el cuál es un método que nos permite acelerar un poco el proceso de posicionamiento por medio de ads pagados.
Todo esto ayuda al Marketing de Contenidos a conseguir su cometido. Únicamente, ten en cuenta que esta herramienta toma cierto tiempo en dar resultados, ¡pero vale la pena el ahínco!
De estas plataformas, a las cuáles se las denomina comúnmente redes sociales, la más conocida y utilizada es Facebook, por tanto, si deseas sacarle el máximo provecho a esta herramienta, el marketing en Fb es donde debes iniciar.
Dicho esto, también hay muchas otras redes sociales como: Youtube, Instagram, Twitter y Linkedin que, en dependencia del producto o bien servicio que tengas para ofrecer, pueden ser buenísimas opciones para ti.
Lo ideal es que pruebes en todas y cada una y veas cuál te da mejores resultados. Después de todo, la mercadotecnia digital se fundamenta mucho en probar, estudiar los resultados y elegir las prácticas más efectivas.
En fin, es una herramienta muy útil para producir contenido, hallar nuevos clientes, hacer publicidad y llevar más visitantes a tu sitio web.
Este tipo de comercio fue popularizado por plataformas como Ebay y Amazon, y con el paso de los años se ha expandido hasta tal punto que la mayoría de los negocios con presencia en Internet también lo han adoptado de una forma o bien otra.
Cada vez hay más mecanismos que lo facilitan, como las tarjetas de créditos y débito y otras formas de pago en línea como Paypal.
Darle la posibilidad al usuario de realizar la compra en el instante es algo invaluable y facilitará mucho tu trabajo, además de que probablemente se traducirá en un aumento significativo de las utilidades.
Al complementar cada una de estas herramientas con la otra podemos crear un sistema unificado de marketing digital.
Este sistema será capaz de atraer nuevos prospectos, brindarles contenido de calidad, convertirlos en clientes del servicio, fidelizarlos y así crear una relación directa y durable con ellos.
En otras palabras, los acompañará “de la mano” en todo el proceso, desde que conocen nuestra marca, hasta cerrar las ventas, y lo mejor es que lo hace de una forma que tus clientes querrán aconsejar tus productos sin titubear.
Este sistema “mágico” tiene un nombre y lleva por nombre Inbound marketing y puede entregar resultados particularmente buenos para PyMEs.
Para ello, hace falta tener en claro ciertos aspectos del marketing digital que mencionaremos a continuación.
Sin una meta definida es imposible medir el éxito de nuestras campañas. Los objetivos que nos propongamos pueden ser tan variados como queramos: desde aumentar el número de ventas hasta incrementar el tráfico de nuestro sitio. Lo más esencial es que el hecho de lograr esa meta produzca un impacto significativo en el negocio y que sea medible para ver los resultados.
Lo principal a tener en cuenta es que las pantallas de los celulares son pequeñas, asi que debes prestar atencion al tamaño de las letras y los botones, para que sea fácil de leer y manipular.También debes enfocarte en que los elementos estén correctamente puestos. En este aspecto, debes tener en cuenta lo siguiente:
Aunque meridianamente los celulares han de ser tu prioridad, también debes enfocarte en que todo se visualice correctamente tanto en tablets, notebook, ordenadores de escritorio y también, aun, en una smart TV.
Recuerda hacer que tu página sea responsiva y entra constantemente desde tu celular para asegurarte que todo funciona de la manera correcta.
Tu principal objetivo a la hora de generar contenido ha de ser producir un “WOW” en tus clientes del servicio.
Sin embargo, para poder escribir precisamente lo que ellos desean leer debes conocerlos. De ahí que debes estudiar a tu mercado, solicitarles su opinión y leer cada uno de sus comentarios.
En terminante, emplea todas las herramientas y opciones alternativas que tengas a tu disposición para recoger información sobre ellos para conocerlos mejor y saber qué es lo que están buscando.
A los clientes les agrada sentir que tus mensajes se dirigen a ellos de forma personal. Esto les hace sentir esenciales, que los escuchas y, sobre todo, que están hablando con una persona y no con una máquina.
Debes conseguir que tus usuarios sepan que te preocupas por ellos y que creas contenido pensando en sus necesidades y retos.
Para conseguir esto, por servirnos de un ejemplo, puedes enviar email adaptados usando herramientas que te dejen agregar el nombre del receptor en el cuerpo del mensaje. También puedes hacer descuentos y ofertas que aparenten ser exclusivas para ellos.
Cuanto más te dirijas a tu cliente de forma individual, mejor será tu tasa de conversión.
Por supuesto, como mentamos ya antes, es muy importante que utilices mensajes adaptados. También, intenta no expedir más de 2 mensajes a la semana porque de lo contrario empezarás a incomodar a tus lectores.
Por último, no uses este medio para promocionarte, sino para informar sobre temas que estimes importantes y para generar más tráfico en tu página web.
No abuses de esta técnica por el hecho de que terminará siendo contraproducente, ¡pero bien empleada tiene importantes beneficios que puedes aprovechar!
La mayor una parte de tu contenido ha de estar dirigido a aportar información relevante que ayude a resolver dudas y necesidades a tu público objetivo.
Es bueno que no emplees solo el formato de texto para crear tu contenido, ya que a muchas personas les puede cansar. Prueba también con otros formatos como: vídeos, podcast e infografías. Así evitarás que tus seguidores se aburran.
Por supuesto, si bien el contenido es fundamental, hay otro aspecto que no debes descuidar: tu página web.
Es muy importante que tengas optimizada tu página pensando en el usuario, y con esto me refiero no solo a que sea atractiva, sino más bien a que el tiempo de carga sea rápido, que los menús sean perceptibles y fáciles de utilizar, que el contenido esté apropiadamente organizado y que se adapte de manera perfecta a la pantalla en que se visualiza.
Es esencial que tengas presente todos estos aspectos y intentes que la experiencia del usuario sea lo más agradable posible. De esta forma lograrás que vuelva y que se transforme en un cliente recurrente.
La Landing Page es la página donde enviaremos a nuestros potenciales clientes del servicio para intentar convertirlos en leads, subscritores o clientes del servicio.
Por esta razón, es importante que desde el inicio tengas muy claro qué es lo que deseas conseguir. Tu Landing Page se encargará del resto en el momento en que la publiques.
Los elementos más esenciales de tu Landing Page son:
Tanto el título como el CTA son los elementos más importantes de la Landing Page, por consiguiente deben estar especialmente optimados.
También recuerda que ambos deben ser atractivos e invitar al lector en todo instante a interactuar con ellos. Siempre y en todo momento intenta que sean claros y fáciles de identificar, en especial en el caso del CTA.
En cuanto al contenido, debes evitar el exceso de texto para no distraer a los visitantes. Solo usa la cantidad de texto rigurosamente precisa a fin de que el visitante llegue a la meta que trazaste para él.
Por supuesto, también hay otros elementos menos intuitivos que debemos EVITAR añadir a nuestra Landing Page para no dispersar la atención del lector, como por ejemplo: menús, pie de página y barras laterales.
No olvides que el principal objetivo de la Landing Page es convertir a los visitantes en leads, lo cual eventualmente se puede traducir en ventas y, en el escenario ideal, en clientes satisfechos, por lo que todo cuanto esté presente en ella ha de estar concebida para conseguir ese propósito.
La landing es tu principal herramienta para alcanzar tus objetivos, así que trabaja duro en ella. De todas y cada una formas, ten presente que no hay una fórmula mágica para crear una Landing Page triunfante. Prueba diferentes opciones hasta el momento en que encuentres una que te dé buenos resultados.
Las redes sociales son una magnífica plataforma para lograr que más personas conozcan tu marca y,i tienes una cuenta activa, actualizada y con buen contenido, no será difícil conseguir llevarlas hasta tu Landing Page.
Además, también puedes aprovechar las redes sociales para establecer una mejor relación con tus clientes del servicio. Esto no únicamente generará más confianza, sino te permitirá conocerlos mucho mejor.
Los test A/B consisten en realizar, en una misma campaña, dos mensajes con pequeñas diferencias y ver cuál consigue mejores resultados.
Puedes utilizarlo en campañas de Email Marketing, Facebook Ads, Adwords o bien en tu Landing Page. La idea es que que efectúes un pequeño cambio en el título o bien en el CTA y observes cu´ñal tiene mejores resultados a lo largo de la campaña.
Una vez que tengas un ganador, crea otro contendiente y vuelve a realizar el test.
No olvides que el marketing digital se trata de experimentar continuamente, ¡así que no dudes en hacerlo!
Eso sí, intenta que cada experimento tenga éxito y te acerque más a tu objetivo. ¡A absolutamente nadie le gusta tener que hacer todo dos veces!
Hace poco, te mencioné que debes tener claros tus objetivos. Ahora, toca que veas los números y determines si realmente estás más cerca de alcanzarlos.
Es de máxima importancia que midas todo lo que puedas, por el hecho de que toda esta información nos ayudará a mejorar nuestras estrategia y así hacerlas más efectivas. ¡No existen datos superfluos, todos te pueden dar una buenísima idea!
Si consigues reunir mucha información, es más probable que sepas exactamente qué es lo que está marchando y qué es lo que puedes prosperar. Esto te facilitará la tarea en el momento de prosperar tus campañas.
¡Y eso es todo! ¡Ya hemos visto todas y cada una de las herramientas que nos ofrece el marketing digital y cómo sacarle provecho!
De empresa posicionamiento web almería , cabe destacar que tiene su grado de complejidad seguir cada uno de estos consejos. Si te das cuenta que es mucho para ti, a lo mejor te conviene buscar a algún experto en marketing.
Eso sí, ¡no lo pospongas demasiado! El día de hoy en día es muy importante que tu negocio tenga presencia digital.
Entonces, ¿qué esperas? ¡Pon en práctica todo cuanto te enseñamos y cuéntanos tu experiencia en los comentarios! ¡Si tienes alguna duda o sugerencia, también asegúrate de compartirla!