1 Followers
26 Following
gymbanker52

gymbanker52

SPOILER ALERT!

Cómo poner WP en modo mantenimiento con Maintenance

Cuando tenemos en psique un proyecto, prácticamente cualquiera de nosotros queremos que se sepa de él lo menos posible hasta el momento en que todo esté a punto, tal y como nos gustaría.


A la hora de crear un blog profesional o un sitio web, esto no es una excepción.


Deseamos tener todo nuestro diseño desarrollo web mvc antes de publicar nada, para no caminar mareando a la gente haciendo cambios visibles para cualquiera que visite nuestra plataforma digital.


En Wordpress, para ver cumplido este deseo, hay un pequeño incidente.


Te preguntarás… ¿Cual es el inconveniente?


Pues el inconveniente es que el
modo mantenimiento en WordPressno viene “de serie” al instalar este CMS.


Pero tranquilo, que el día de hoy te traigo la solución a fin de que tu blog sólo sea visible para todo internet cuando a ti te de la real gana: el
plugin Maintenance.


Índice de contenidos


Maintenance: el plugin que utilizo para establecer el modo perfecto mantenimiento en WordPress


Gracias a Maintenance, poner tu blog en modo “En construcción” con una página atractiva y acorde a tu imagen de marca es cosa de un par de minutos.


Esto es merced a las opciones tan intuitivas que te ofrece dicho plugin, de tal forma que cualquier usuario pueda hacerlo si bien no tenga mucha idea en estos temas técnicos.


Si eres un tanto escéptico y no me crees, vamos a ver todo esto punto por punto.


A continuación voy a enseñarte a:



  1. Instalar el plugin Maintenance

  2. Establecer el modo mantenimiento en tu WordPresscon un sólo clic de ratón.

  3. Crear tu página de mantenimiento desde tu panel de control de WordPressestableciendo unas pocas opciones súper fáciles de configurar.

¡Vamos allá!


Instalar el plugin Maintenance


Esto no tiene ningún misterio singular.


Si ya has instalado un complemento antes en WordPress, el proceso es muy similar. Pero voy a explicarlo al detalle por si las moscas no es así.


Dirígete a
“Plugins – Añadir nuevo”. En el cuadro de búsqueda introduce la palabra “Maintenance”.


Una vez te aparezcan los resultados, instala el primero de ellos (es el complemento creado por fruitfulcode, exactamente el mismo que puedes localizar y) y después activalo.



Ahora, en la barra lateral de tu panel de administración de WP, aparecerá una nueva pestaña llamada
“Mantenimiento”. Haz click en ella para entrar a todas y cada una de las opciones de configuración del plugin.


Establecer el modo perfecto mantenimiento en WordPress con un sólo click de ratón


Una vez en las opciones de Maintenance, verás una pantalla similar a esta:




Echa un ojo a la primera de ellas que aparece, la cual te he marcado en la imagen precedente con un recuadro colorado.


Este botón / deslizador tan simpático es el que pondrá tu blog en modo mantenimiento con tan sólo pulsarlo y dejarlo activado. Sabrás que es así cuando dicho botón se encuentre en color verde y muestre la palabra
“ON”(Encendido).


Ya ves que cuando te dije que ibas a poder poner tu blog en modo mantenimiento con un sólo click de ratón no bromeaba en absoluto. Más fácil imposible.


Peeero… aún hay una cosita a corregir.


Supongo que no querrás mostrar la página de mantenimiento por defecto que trae el plugin con esas montañas de fondo o bien esos textos e imágenes tan poco adaptados, ¿me confundo?


No problem, my friend. Veremos todas las opciones de diseño y configuración que puedes supervisar desde Maintenance para crear la página de mantenimiento de tus sueños. 😉


Cómo crear y diseñar tu página de mantenimiento adaptada con el plugin Maintenance


Las opciones que Maintenance nos ofrece para hacer esta labor están divididas en tres grupos:



  1. Ajustes,los cuáles sirven para modificar a tu antojo unas fáciles opciones de personalización de tu página de mantenimiento.

  2. CSS personalizado,para poder crear tus propios estilos en el diseño si así lo deseas (siempre que tus conocimientos en este lenguaje te lo dejen).

  3. Excluir páginas de modo mantenimiento,para dejar que determinadas páginas o bien entradas prosigan siendo visibles si bien el modo perfecto mantenimiento esté activo.

Vistos de manera general estos tres grupos, es hora de ver las opciones al detalle de cada uno de ellos para que no se te escape nada y puedas crear tu página de mantenimiento a voluntad.


Ajustes



Título de la página


Hace referencia al título que se mostrará en la ventana del navegador.


Te aconsejo que, si estás rediseñando el weblog o bien realizando una tarea de mantenimiento puntual, aquí pongas el mismo título de página que tienes en tu página de inicio.


¿Por qué? Por el hecho de que de esta manera no estarás haciendo modificaciones en uno de los puntos esenciales de tu, evitando así cambiar dicho título en los resultados de búsqueda de tu weblog si la labor se prolonga un tanto en el tiempo.



Cabecera


Es el texto que aparecerá en un tamaño mayor a modo de encabezado en tu página de mantenimiento.


En mi caso, por servirnos de un ejemplo aquí tengo puesto un título bien grande que pone “Estoy realizando labores de rediseño y/o mantenimiento…” a fin de que desde el primer golpe de vista se vea claro lo que deseo que el visitante sepa enseguida: que el blog no está activo.



Descripción


Aquí puedes introducir todo el texto o contenido que se te antoje usando un editor exactamente igual que el nativo de WordPress.


Apuntar que
aunque tengas instalado
,
u otro editor visual, no podrás crear esta página con ellos desde aquí.


En realidad, personalmente tampoco lo considero muy preciso, puesto que en esta clase de páginas tampoco se va a maquetar nada del otro mundo, aparte de dar información.


Por ejemplo, únicamente tengo puesto un breve texto que dice
“Volverá a estar disponible muy pronto”.



Lo que sí podrás emplear sin problemas son shortcodes generados por otros pluginsque tienes instalados, lo que es buena ayuda si, por servirnos de un ejemplo, quieres meter un formulario de suscripción depara que las altas en tu boletín de noticias no paren aun aunque tú estés trabajando en el mantenimiento de tu weblog.



Texto de pie de página


El nombre de la opción es bastante descriptivo en esta ocasión: únicamente sirve para establecer cuanto quieras poner en el pie de la página de mantenimiento (lo pero normal es que sea el copyright simplemente de la misma o bien, como mucho, los textos legales del weblog).



Establecer anchura del logo


Aquí puedes señalar el tamaño en píxeles que ocupará el ancho de tu logo, algo muy útil si subes una imagen, por servirnos de un ejemplo, más grande de lo que deseas poner este logotipo en tu página.


Si lo dejas en blanco, Maintenance pondrá la imagen con su ancho por defecto (o sea, con el tamaño real de la imagen).



Ajuste de la altura del logotipo


Exactamente lo mismo que la opción anterior, pero en esta ocasión para ajustar la altura a un número de píxeles determinado con independencia del tamaño real que tenga la imagen.



Logo


Desde aquí, pulsando en el botón “Subir Logo”, puedes cargar desde tu computador la imagen con el logotipo que quieres colocar en la página de mantenimiento. Del mismo modo, si ya la habías subido anteriormente, puedes escogerla en la biblioteca de medios de Wordpress.



Retina Logo


anuncio en google maps a la opción anterior, pero en esta ocasión para cargar un logotipo del tipo retina.


Por si no sabes lo que es, el logotipo de retina es un logotipo amoldado en resolución, peso y tamaño a los diferentes dispositivos móviles, con la idea de que su carga sea más rápida, su visualización mejor y se consuma menos gasto de datos en ellos.



Imagen de fondo


En este punto puedes establecer una imagen de fondo para la página de mantenimiento.



Te aconsejo que la imagen sea como mínimo de unos 1920pxpara que en monitores más grandes y con una resolución mayor no se vea esta imagen cortada, dejando espacios en blanco a los lados.


¡Ah! Y por favor… quita esa imagen de las montañas que trae Maintenance por defecto que, en mi opinión, no favorece nada de nada y deja tu texto bastante ilegible. 😉



Color de fondo


Si en vez de una imagen, prefieres que en el modo mantenimiento se muestre un color de fondo plano, esta opción te ayudará a conseguirlo.


¡Eso sí! No olvides borrar cualquier imagen de fondo que tengas en la opción precedente a fin de que se vea. De lo contrario, esta siempre y en toda circunstancia se superpondrá al color.



Color de la fuente


Aquí puedes establecer el tono de la tipografía que vas a emplear tanto en el encabezado como en los textos de tu página de mantenimiento.


No vas a tener límites de ningún tipo en este sentido, porque
puedes seleccionar cualquier color que se encuentre en el código hexadecimal.😉



Familia de la fuente


Opción que te permitirá seleccionar el género de letra en la que quieres que se muestren tus textos. Tienes a tu disposición todas y cada una de las tipografías de.



Subconjuntos


Sirve para establecer que puedan utilizarse caracteres singulares siguiendo los estándares existentes en la actualidad.


Por ejemplo, imagina que tus textos son para una web griega. Su abecedario no es igual al occidental (o universal) y, en consecuencia, para escribir con estos caracteres singulares deberías establecer esta opción en “Greek”.



Mostrar barra de admin


Si marcas la casilla de esta opción, puedes tener la barra de administración de WP como perceptible en tu página de mantenimiento.


Naturalmente, se mostrará únicamente si el visitante es un usuario logueado en tu WordPress (nunca a un usuario normal).



503


Marcando esta casilla puedes señalarle a Analytics que el servicio (tu blog) no está disponible hoy en día. Así, esta herramienta dejará de compendiar estadísticas de tu sitio web.



ID Google Analytics


Si no has marcado la opción precedente, Analytics podrá continuar compendiando datos de esta página de mantenimiento siempre que introduzcas aquí la ID de tu cuenta.



Aplicar desenfoque de fondo


Tal y como describe muy bien el título de esta opción, aplica un sencillo efecto de desenfoque en la imagen que hayas establecido como imagen de fondo.



Habilitar inicio de sesión frontend


Activando esta casilla, permitirás que un administrador o bien un usuario con acceso a tu panel de control de Wordpress pueda loguearse de manera directa desde la página del modo mantenimiento desde la parte derecha de la misma (verás que ahí aparece el simbolo de un candado que, al pulsarlo, te permite introducir las credenciales de usuario y contraseña para acceder a Wordpress) .


Bajo mi opinión,
esta opción es mejor dejarla desmarcada para eludir que usuarios malintencionados puedan procurar acceder a tu Wordpress desde esta página de mantenimiento.Al fin y al cabo, piensa que todo usuario que tenga tolerado acceder a tu WordPress sabrá perfectamente la URL del backend lugar desde donde tiene que introducir su usuario y contraseña. 😉


Y hasta aquí todas y cada una de las opciones libres en el conjunto de ajustes.


CSS Personalizado


Este grupo únicamente cuenta con un cuadro de texto en el que podrás crear tu propio CSS para dar estilos más chulos y únicos a tu página de mantenimiento.



Aunque parezca una opción muy simple, la verdad es que
gracias a ella te permite diseñar cualquier tipo de página de mantenimiento que se te antoje. Toda vez que, claro está, conozcas este lenguaje de hojas de estilos creado en su día para controlar el aspecto de tus páginas en HTML.


Excluir páginas de modo de mantenimiento


Como ya te he mentado ya antes, desde aquí puedes supervisar qué páginas o entradas de tu weblog van a “saltarse” el modo perfecto mantenimiento y serán accesibles a través del navegador poniendo en él de manera directa su URL.


Para escoger una entrada del weblog que quieres que sea visible, sólo tienes que pulsar en el recuadro en blanco que aparece al lado de la opción
“Entradas”y automáticamente Maintenance te mostrará todas las entradas que tienes publicadas en una lista.



Elige la entrada que quieras que se muestre aun en modo mantenimiento y listo. De hecho, puedes elegir todas las que desees repitiendo el proceso que te he explicado en el párrafo anterior.


Exactamente lo mismo puedes hacer con las páginas, también con el mismo procedimiento, desde la opción
“Páginas”que se halla justo debajo.


Conclusión


¡Pues ya está! Si has seguido este tutorial pasito a pasito, llegado a este punto ya tendrás tu página de modo mantenimiento diseñada, activada y funcionando.


¿Ves como no era tan difícil y que se podía hacer con tan sólo un par de minutillos de tu tiempo? Si eres un poco escéptico y no te fias de mi… ¡Ay, hombre / mujer de poca fe! 😛



Si el complemento te ha resultado útil y consideras que puede serlo para más personas, no dudes en compartirlo en las redes sociales pulsando en los botones que encontrarás justo en la parte izquierda de tu pantalla.



Como siempre y en todo momento, te espero en los comentarios para proseguir hablando contigo. ¡Anímate a dejarme tus impresiones sobre Maintenance un tanto más abajo y proseguimos hablando de forma más personal!


Diseñador web autónomo experto en el CMS WP. Asisto a bloggers, negocios unipersonales y emprendedores digitales a crear un blog profesional atrayente cuyo diseño esté orientado a conseguir conversiones. También te echo una mano a través de mi blog escribiendo artículos, consejos, reviews o tutoriales en los que te hablo sobre temas referentes a WP, diseño web y blogging