Poder efectuar tus trámites on line sin tener que salir de casa es indudablemente una ventaja enorme.
Y es que la Segregaría General de Inmigración y Emigración permite realizar gran parte de la tramitación de documentación en la subdelegación de Gobierno por vía telemática.
En este artículo te notificamos sobre cuáles son todos los trámites de extranjería que puedes realizar por internet. Vamos a ver asimismo qué documentación y requisitos vas a deber cumplir para poder efectuarlos correctamente sin salir de casa.
Proceder con los trámites de extranjería disponibles on line puede suponer grandes ventajas en la mayoría de los casos.
Obviamente encontramos personas que siempre y en toda circunstancia proseguirán prefiriendo la vía presencial. Desean tener una persona de la administración delante a la que preguntar todas sus dudas. Eso les aporta mayor confianza.
No obstante, hay dos beneficios principales que conseguirás realizando tus trámites en internet.
En primer lugar, comodidad. No hará falta que te esmeres en hallar cita con la oficina de extranjería, no deberás perder un día de trabajo para asistir a la cita.. En definitiva: podrás hacerlo todo desde casa.
Pero existe otra ventaja tal vez no tan obvia. Y es que, tal y como vimos en el caso de , si realizas tu trámite on-line puedes obtener respuesta considerablemente más rápido.
La iniciativa de crear una vía telemática para las comunicaciones administrativas entre la sede del Gobierno y el extranjero fue creada justamente para agilizar el proceso de tramitación.
Pasemos a ver, uno por uno, todos los trámites con la oficina de extranjería que puedes realizar por internet de forma telemática.
Cada trámite requiere el pago de una tasa.
Por ejemplo, cuando entras a España para lograr tu permiso de residencia, tienes que , cuyo pago debes adjuntar con el resto de documentos de petición.
Así, este pago se puede hacer en línea. Puedes descargar y pagar por vía telemática cualquiera de las 2 tasas existentes.
Y esto es de esta manera tanto para conseguir tu autorización de vivienda para renovarla.
Existen 2 tasas diferentes que puedes abonar por internet:
Para poder hacer este pago telemáticamente deberás disponer de documento nacional de identidad o de certificado digital. Realizas el pago y mandas después la liquidación. ¡De este modo de fácil!
En el caso de no contar con de ninguno de esos 2 documentos, deberás realizar el pago presencialmente en un banco o cualquier otra entidad colaboradora.
Una vez mandes toda la documentación necesaria para conseguir tu autorización o tarjeta de residencia, vas a poder ver por internet cuál es el estado de tu solicitud.
Es decir, si ha sido resuelta (aprobada o denegada), o sigue en trámite.
Simplemente vas a deber consultarlo o bien número de expediente , y podrás comprobar el estado.
Hay distintos estados posibles (favorable, en trámite, no favorable, archivado, etcétera) y . cita previa duplicado nie
También puedes revisar el estado de tu expediente de nacionalidad mediante la plataforma del Ministerio . cita para huella
Y, por último, desde hace poquísimo la UGE ha habilitado una plataforma para poder también contrastar el estado de las peticiones de los visados bajo la ley de emprendedores (visado de inversor, de emprendedor, enormemente cualificado, etcétera).
Si es tu caso, .
Hay un conjunto concreto de autorizaciones de residencia que, hasta el momento, debían pedirse en persona después de conseguir una cita en la oficina de extranjería.
Estamos hablando de:
Se ha implementado un cambio esencial en estos procedimientos de inmigración: ya no existe cita para estos trámites.
Su solicitud inicial debe realizarse ahora totalmente mediante internet.
El gobierno de España ha creado una plataforma digital que deja a los abogados registrados presentar esta petición.
Así que si desea obtener alguno de estos permisos, envíanos un mail a y lo haremos por ti.
Durante el plazo comprendido entre los sesenta días antes y 90 días después de que caduque la valía de tu tarjeta, .
No obstante, puede tratarse de un proceso más fácil de lo esperado. Pues tienes la opción de hacerlo por vía telemática. ¡Sin tener que salir de casa!
De nuevo, deberás contar con DNI o certificado digital para poder hacerlo.
¿Qué renovaciones puedes presentar por la red?
Finalmente, ¿qué ocurre si se te olvidó anexar algún documento concreto en tu petición? ¿Debes volver a pedir vez con extranjería para presentarlo?
No es preciso. Es posible aportar los documentos que falten en tu expediente de extranjería asimismo de forma online.
Es decir, para los procedimientos que tengas en trámite y que requieran alguna documentación extra, puede ser subida por internet.
De nuevo, vas a necesitar el certificado digital para poder hacerlo.
Simplemente debes .
Como habrás podido revisar, el certificado digital es algo absolutamente preciso en la mayoría de los trámites que puedes realizar por internet.
Se trata de una certificación electrónica que te deja confirmar tu identidad on-line para poder efectuar los trámites con valía legal.
Es decir, es la “firma electrónica” que te permite efectuar trámites con seguridad con la Administración Pública de España.
Si no tienes uno y te agradaría solicitarlo, .
¿Te gustaría presentar tu petición de autorización inicial, renovación, o bien pedir vez anterior con extranjería por internet mas no sabes por dónde comenzar?
Nosotros te lo ponemos simple.
Contacta con nuestro equipo de abogados y deja que lo gestionemos todo por ti. Sencillamente deberás anexarnos la documentación que te solicitemos conforme tu caso por mail, ¡y hacemos el resto!
Te respondemos en pocos minutos 24/7: