1 Followers
26 Following
gymbanker52

gymbanker52

SPOILER ALERT!

8 Consejos Para Elegir Buen Abogado De Migración En Usa

8 Consejos Para Escoger Buen Abogado De Migración En Usa


Muy frecuentemente, usted podrá completar directamente la planilla de inmigración que precise. Dependerá de su nivel de inglés, de su comprensión de términos legales y de la sencillez o bien complejidad de su caso. La ley aun deja a los migrantes representarse a sí mismo en corte migratoria. No obstante esta opción no siempre es recomendable.


La verdad es que contratar a un buen letrado migratorio es clave habitualmente para evitar inconvenientes y demoras superfluos, siendo su intervención singularmente de relevancia en los casos que se resuelven en corte migratoria. Las estadísticas demuestran que hay una enorme divergencia entre casos ganados con abogados y los pocos ganados sin el asesoramiento de un abogado.


Hay que tener muy presente que en los asuntos de inmigración, el gobierno de USA no proporciona un letrado en ningún caso, incluso cuando hay que presentarse en corte y no se puede abonar a uno porque no se tiene dinero.


En estos casos, se comparece sin ayuda legal o bien se procura hacer un esfuerzo y buscar a un letrado, aun a uno que actúe pro bono, es decir, sin cobrar en casos específicos. Para el caso de niños detenidos en la frontera, se recomienda informarse sobre qué .

Cuándo escoger abogado es muy recomendable


Pero habrá situaciones en lo que lo más conveniente es contar con la ayuda de un profesional que le ayude a presentar a tiempo todos y cada uno de los papeles necesarios y a representarlo, si fuera preciso,ante las autoridades migratorias o bien la corte.


Además de esto, tenga presente que las leyes migratorias cambian habitualmente, y lo que funcionó para un familiar o conocido hace unos años puede que ya no sea aplicable a su caso, aunque sean muy similares.


Y temas privados como un divorcio o bien un casamiento o inconvenientes que semejan poco importantes como una detención por . Para casos como estos lo mejor es contar con un buen abogado.


Y, lógicamente, para:


Incluso casos que pueden parecer simples como pedir la vivienda permanente por matrimonio o los papeles para hermanos pueden ser -como se puede ver en esos links- procesos largos que precisan de muchos papeles.


Además de esto, rememorar que en E.U. sólo abogados con licencia y pueden brindar asesoría legal. Los notarios no pueden hacerlo


Sin embargo, la experiencia de miles de inmigrantes muestra que pocas resoluciones como contar con un mal letrado pueden ocasionar tantos desazones, pérdida de dinero, demoras en los trámites e inclusive problemas arduos con el Servicio de Naturalización y también Inmigración (USCIS, por sus iniciales en inglés).

ocho consejos para contratar a un buen abogado migratorio


En primer lugar, pregunte: pida recomendaciones sobre abogados entre sus familiares, amigos y colegas. Todo el mundo que ha empleado los servicios de un letrado migratorio tiene una opinión buena o bien mala.


Suprima a los que reciben críticas razonables y haga un listado con los recomendados. Consulte también con un par de organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes ya que pueden ofrecerle tips valiosas.


Seguidamente, exija: es mejor que el letrado que se ocupe de su tema se dedique a temas migratorios y no sea un "especialista en todo". Pero asegúrese de que no se trata de un mega especialista en un tema migratorio que nada tiene que ver con su caso. asesoria extranjeria Por poner un ejemplo, poco le va a poder asistir si su campo de especialización es el asilo político si lo que usted que precisa es .


En tercer lugar, verifique: consulte con la asociación de abogados de su estado -Bar Association- para asegurarse que el letrado que quiere contratar tiene todas las licencias pertinentes y no ha sido sancionado por comportamientos poco profesionales. Puede buscar información auxiliar en asociaciones como la con más de once con cero afiliados.


Hay que resaltar que los llamados consultores de inmigración y notarios no actúan legalmente en todos los estados y que el USCIS no los considera personas con capacidad para representarle a usted ante la Administración o en Corte, ni tampoco para brindar consultoría legal migratoria. No obstante sí están autorizados para completar formularios, pero nada más.


En cuarto lugar, compare: muchos abogados le van a ofrecer la oportunidad de tener sin coste una primera cita. Aproveche para entrevistarse con unos cuantos. El letrado le debe dar confianza. Usted debe sentirse cómodo para explicarle bien su caso y hacerle todas y cada una de las preguntas que considere precisas.Debe quedar bien claro cuál es su tarifa, de qué forma trabaja, cuál es su experiencia en y cómo y se marchan a comunicar a lo largo del caso.


En quinto sitio, elija al mejor para su caso: no se deje llevar por el impulso de seleccionar a un letrado de su país de origen o a uno que hable español por esas razones. Elija sencillamente al que usted piensa que es el mejor para llevar su caso.


Si no se siente cómodo hablando en inglés y el abogado que le gusta no habla español pida la ayuda de un intérprete. Hoy día es común que las oficinas de abogados de inmigración tengan al menos una persona para comunicarse con eficiencia con los hispanohablantes.


En sexto sitio, no escoja un letrado únicamente por el hecho de que es el que trabaja más económico. A veces lo barato sale costoso, pero tampoco elija al que solicita los honorarios más altos solo por esa razón.


Compare costos y los servicios, experiencia y atención que se ofrecen a cambio y elija lo que le parezca más razonable. Y tenga claro si le cobrará una tarifa plana o bien le cobrará por hora y, en este último caso, cómo se contabilizan las gestiones. Estas son lasdependiendo del tipo de trámite.


En séptimo sitio, recuerde siempre y cuando es el jefe (patrón): cuando ya tenga abogado, confíe en su elección. Pero si francamente cree que se ha equivocado con su elección y que no le pone suficiente atención a su caso o que se olvida de notificaciones importantes o que no responde a las llamadas en un plazo razonable, considere la posibilidad de despedirlo y contratar a otro profesional.


En octavo lugar: es su caso, no el de su abogado: debe tener un mínimo entendimiento de de qué manera están las cosas, de qué papeles son necesarios, qué plazos hay que cumplir y cuáles son las consecuencias si algo se hace mal. Hay que ser en especial cuidadoso con los plazos, ya que si no se respetan las consecuencias recaerán sobre usted.


Por este motivo, es conveniente que lleve al día un calendario y un pequeño diario sobre el estado de sus diligencias frente a las autoridades migratorias. Guarde copia de todas y cada una de las cartas, gestiones, facturas y récords de pago. Recuerde que es usted la persona que padecerá o disfrutará las consecuencias de las resoluciones del USCIS, no su letrado.

Cómo obtener asesoría migratoria sin contratar a un letrado


En ocasiones por mucho que se quiera no se tiene el dinero para contratar a un abogado. Pero hay trámites que lo mejor siempre y en todo momento es contar con consultoría legal. Intente localizar a un abogado pro bono (que no cobra por un caso) a fin de que se haga cargo del suyo.


Otra opción es consultar con una que puede prestar servicios legales migratorios a bajo costo o pueda referirlo a un abogado de tarifas moderadas y de confianza.


Además, los mexicanos pueden solicitar ayuda para escoger letrado de la CIAM, donde pueden referir a abogados reputados especialistas en el tema que le interesa a cada migrante. 
abogados en inmigracion


Si usted cree que ha sido víctima de un fraude migratorio, puede reportarlo de forma anónima marcando al teléfono de ICE 1-866-trescientos cuarenta y siete-dos mil cuatrocientos veintitres. 


Finalmente,sobre trámites relacionados con migración, como arrestos, detenciones, trámites con USCIS, etcétera


Este es un artículo informativo. No es consultoría legal.